La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia ofrecerá sendos conciertos los próximos 2 y 4 de junio en los auditorios Víctor Villegas de Murcia y El Batel de Cartagena, respectivamente.
Virginia Martínez dirigirá una de las últimas obras de Gustav Mahler, ‘La Canción de la Tierra’, el ciclo de canciones en forma de sinfonía con libreto en Alemán y basado en poemas chinos de Li Bai (Li Tai-Po), el famoso poeta errante de la Dinastía Tang; y de Mong Kao-Yen y Wang Wei con varias líneas agregadas por el propio Mahler.
Mahler, quien por sus propias circunstancias vitales ya comenzaba a atisbar su muerte, llamó a esta obra “una sinfonía para tenor, contralto (o barítono) y orquesta», sin asignarle un número, pues era de la opinión de que nadie debía superar el total de las nueve sinfonías de Beethoven, y que, si desafiaba al destino, estaría acelerando su propio fin , tal y como le sucedió a Bruckner con su Novena ‘inacabada’.
Para afrontar este emotivo reto musical, la Sinfónica recibirá sobre los escenarios de Murcia y Cartagena al mundialmente conocido barítono de Lorquí José Antonio López y al tenor inglés William Wallace, quien recalará en la Región de Murcia para coprotagonizar estos dos conciertos.
El concierto de Murcia tendrá lugar el viernes 2 de junio, a las 20 h., y las entradas están a la venta en la taquilla del Auditorio Víctor Villegas (Tfno. 968343080) en auditoriomurcia.org y bacantix.com.
El domingo 4 de junio será el turno de la actuación en Cartagena, también a las 20 horas. En este caso, las entradas se pueden comprar en la taquilla del Auditorio El Batel, así como en bacantix.com.
En ambos casos, a las 19.15 horas, habrá charla preconcierto, presentada por la directora, Virginia Martínez, quien ahondará en los detalles de la concepción e interpretación del programa del que se podrá disfrutar a continuación.
En el caso de Murcia, tras el concierto, el público podrá hacer uso de la Línea Sinfónica, un autobús gratuito que traslada a los asistentes al concierto hasta el centro de Murcia, efectuando paradas en las principales calles y avenidas de la ciudad.