Nueva temporada de abono de la OSRM, marcada por el 30 aniversario de su concierto de presentación

*
Fecha de publicación_
14 de julio de 2025

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia ha presentado su XXIX temporada de abono, que tendrá como eje principal la conmemoración del 30 aniversario desde que la formación se presentara en el Auditorio regional Víctor Villegas el 27 de enero de 1996.

Será el 24 de enero de 2026 cuando se celebre esta efeméride de una forma muy especial, reuniendo sobre el escenario del Villegas a la Orquesta de Aspirantes de la Región de Murcia, formada por jóvenes talentos de entre 10 y 15 años; y a la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años, que se unirá a la orquesta profesional, la Sinfónica de la Región, para interpretar la colosal Sinfonía Nº 1, ‘Titán’, de Gustav Mahler.

La temporada, con el maestro hispano-venezolano Manuel Hernández-Silva como director asociado, arrancará el 25 de septiembre y contará hasta el mes de junio con un total de once conciertos, trece solistas, seis directores invitados y un amplio y variado repertorio que incluirá estrenos –como la obra de la compositora murciana Alicia Morote ‘Sigh’, Premio Fundación SGAE-AEOS-; programas sinfónico-corales, con la interpretación en marzo del Réquiem de Mozart con el Orfeón Pamplonés; o un homenaje a Manuel de Falla en el 150 aniversario de su nacimiento, con el que se cerrará la temporada de la mano del pianista y Premio Nacional de Música Javier Perianes.

El ciclo supondrá el debut con la OSRM de directores invitados como Jasha Von Der Goltz, Lio Kiuokman y Johanana Malangré, así como el regreso de Pablo González, Christian Vásquez o Lucas Macías, quien se presentará ante el público en su doble faceta de oboísta y director.

Entre los solistas invitados destacan nombres internacionales como los miembros de la Filarmónica de Berlín, el violista murciano Joaquín Riquelme y el contrabajista Edicson Ruiz; el fagotista Marcelo Padilla, solista de la Orquesta de la Radio de Viena; el violonchelista ganador de un Grammy Zuill Bailey; los violinistas Robert Lakatos y Esther Yoo; los cantantes Sabina Puértolas, Damián del Castillo, Pablo García-López y Carol García; y los pianistas Zee Zee y el ya mencionado Perianes.

Renovación y venta de abonos y entradas

La venta de abonos para la XXIX temporada de la OSRM en el Auditorio regional Víctor Villegas (al precio de 132 u 88 euros, según zona) transcurrirá en dos fases: plazo de renovación para antiguos abonados (conservando las mismas localidades que en la temporada pasada), que abarcará desde el 15 hasta el 31 de julio de 2025; y plazo de venta de nuevos abonos, del 22 de julio al 25 de septiembre de 2025.

La renovación se podrá realizar de forma presencial, en la taquilla del Auditorio, online o por teléfono (T. 968343080), en horario de lunes a viernes, de 9 a 14 horas, y, de forma excepcional durante este período, por las tardes, de 17 a 20 horas (de lunes a jueves).

Los nuevos abonos, por su parte, podrán comprarse de forma presencial, telefónica y online. La taquilla del Auditorio permanecerá cerrada durante el mes de agosto.

Los abonos para estudiantes (60 euros) y las entradas sueltas para cada uno de los conciertos (a 10 y 15 euros) saldrán a la venta el 1 de septiembre por los mismos canales.

Tanto los abonos como las entradas dan al comprador el derecho de asistir a los conciertos, además de a sus correspondientes charlas previas con los solistas y directores, y acceso a la Línea Sinfónica, un bus gratuito que, al término de los conciertos, parte desde el Auditorio hasta el centro de Murcia efectuando paradas en las principales calles de la ciudad.

Otros compromisos para la temporada

Además de su tradicional ciclo de abono en el Auditorio regional, columna vertebral de su actividad, la Fundación OSRM afrontará la próxima temporada importantes y variados retos, que comenzarán el 5 de septiembre en el propio Víctor Villegas con un concierto de la Orquesta de Jóvenes de la Región de Murcia, bajo la batuta de Hernández-Silva, y la interpretación del Concierto para Violín de Chaikovski –con Amaury Coeytaux como solista- y la Sinfonía del Nuevo Mundo de Dvoràk. Este concierto será gratuito para abonados al ciclo de la OSRM, previa retirada de invitación. Para el resto del público tendrá un precio de 5 euros.

Otros compromisos de la OSRM incluyen su participación  en octubre en el ciclo ‘Semana Grande’ de la Fundación Cajamurcia, en un concierto-coloquio de música de cine con José Luis Garci e Inocencio Arias; el Festival Flamenco de Caravaca; el concierto ‘Ismael Serrano Sinfónico’, en noviembre, junto al conocido cantautor madrileño; los tradicionales conciertos de Año Nuevo; su habitual ciclo de abono en El Batel de Cartagena; el Festival ‘Folkfest’ y la participación en el foso en tres de los espectáculos del Ciclo de Danza del Auditorio Víctor Villegas, uno de los cuales, ‘El Lago de los cisnes’, con el Ballet de Kiev y bajo la batuta de César Álvarez, llevará a la orquesta regional hasta Sevilla para actuar, en dos noches consecutivas, en el ‘Cartuja Center Cite’.

 

Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Últimas NOTICIAS
Filtrar actualizaciones